sábado, 28 de enero de 2017

Reflexión de cierre

Desde el año 2005, la Compañía de Santa Teresa de Jesús ha optado por una educación participativa y colaborativa, así como involucrar a los diferentes entes para la construcción de la Propuesta Educativa Teresiana, así como la construcción de las líneas maestras que orientan la labor educativa de todas las instituciones que forman parte de la Familia Teresiana.
En este particular, uno de los procesos de construcción fue la Misión y Visión de nuestra institución.


Misión



·         Necesidad: Educar.

·         Descripción de lo que hace la Escuela:
-       Educar desde la interioridad y la relacionalidad.
-       Optan por la persona, por su dignidad y por el desarrollo armónico de sus capacidades.

·         Propósito:
-       Propiciar proyectos que promueven la inclusión, la justicia y la transformación social.
-       Impulsar el diálogo con diversas culturas.
-       Formación de una nueva ciudadanía.
-       Promover relaciones inclusivas y solidarias.

·         Población: Niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
·         Lo que la distingue del resto/ lo que la hace marcar la pauta:
-       Optar por una Venezuela más justa y más fraterna.
-       Orgullosos de nuestras raíces e identidad venezolana.
·         Qué se debe incorporar:
-       La Educación teresiana, se caracteriza por ser humanizadora, liberadora y transformadora, formando hombres y mujeres para el hoy de Venezuela y el mundo.
-       Educación donde todos los actores son partícipes y responsables, trabajando de forma cooperativa y con plena conciencia de que todos tenemos nuestra misión.
-       Educación que intenta estar a la vanguardia de corrientes pedagógicas, metodologías y estrategias.
-       ¿Quiénes somos?: Somos familia integrada por diversidad de miembros ( niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.)

Visión:





·         ¿Qué es lo que queremos?:
-       Caminamos unidos por el carisma.
-       Vivimos experiencias de gozo en el compartir.
-       Propiciamos relaciones cercanas y fraternas.


·         ¿Dónde queremos estar?:
-       Tener un marcado sentido de pertenencia.
-       Servicio.
-       Tolerancia – Valoración.
-       Poder vivir el proyecto de vida que Dios soñó para cada uno de nosotros.

·         ¿ Qué se debe incorporar?:
-       Creemos en el potencial transformador de la educación y en su capacidad de generar caminos de humanización, abrir horizontes de sentido y encuentros con el Dios que se encarna y nos revela la profunda dignidad y hermosura de cada persona y de cada pueblo.

Valores:



·         Lo que se logra con los valores que se imparten en nuestra institución: 















No hay comentarios:

Publicar un comentario